jueves, 21 de noviembre de 2013

PINTURA EN ROMA

PINTURA

Los orígenes de la pintura romana se confunden con los de su escultura y de tal modo se hallan en el arte helenista que aun los ejemplares que de ella se conservan, sobre todo, los mejores, se atribuyen hoy a mano griega si bien la escuela llegara por fin a romanizarse. Los romanos admiraban la pintura griega tanto como la escultura, y animaban a los artistas que trabajaban para ellos a hacer copias de obras griegas especialmente famosas o populares. 

Los procedimientos usados en esta pintura debieron ser el encausto, el temple y el fresco. Aunque se sabe que los romanos desarrollaron la pintura sobre tabla, los restos pictóricos conocidos más importantes son de tipo mural, frescos protegidos con una capa de cera que avivaba los colores.
Sus géneros, el decorativo de vajillas y muros y el histórico y mitológico en los cuadros murales. Se cultivaron con dicho carácter decorativo mural el paisaje, la caricatura, elretrato, los cuadros de costumbres, las imitaciones arquitectónicas y las combinaciones fantásticas de objetos naturales constituyendo con estas últimas el género que los artistas del Renacimiento llamaron grutesco.

  

LINEA DEL TIEMPO DE LA PINTURA






Características


·         Imitaciones del arte griego.

·         Sus pinturas son más coloridas y con movimiento, en base a la pintura griega.

·         La finalidad era decorar casas y palacios; aunque también se encuentra algo de mitología e historia en murales.

·         Las principales obras han sido extraídas de Pompeya, Herculano y El-Fayun (Egipto).




Estilos


·         Primer estilo o de incrustaciones:

Paredes revestidas de mármol que se dividen en bandas horizontales, por lo general tres.



·         Segundo estilo o arquitectónico:

Busca ofrecer una sensación de profundidad en los muros. Incluye las denominadas arquitecturas pintadas que conducen a un paisaje imaginario.






·         Tercer estilo u ornamental:

Hay una menor preocupación por dar profundidad a las escenas, aumentando por el contrario los elementos de carácter decorativo. Desaparecen los efectos espaciales arquitectónicos.







·         Cuarto estilo o del ilusionismo arquitectónico:

Es una síntesis de las tendencias anteriores. Se combinan los motivos imaginarios y las perspectivas arquitectónicas, donde se acentúan los espacios y fingimientos ópticos.







MOSAICO


Es una obra elaborada con pequeñas piezas de cerámica, piedra, vidrio, entre otros materiales, unidas con cualquier aglomerante, por lo general yeso,  para crear composiciones decorativas geométricas o figurativas.










ALGUNOS PINTORES DE ROMA

  1. Zeuxis
  2.  Apeles
  3. Parraísos
  4.  Euponpos 
  5.  Polignotos






ALGUNAS PINTURAS ROMANAS







ALGUNOS MOSAICOS








INFOGRAFIA









No hay comentarios:

Publicar un comentario